Branding: Creación y gestión de marcas
Creación y gestión de marcas
En muchas ocasiones los negocios no empiezan por el producto o por el servicio, sino que comienzan con el nombre de su marca. Esto ocurre generalmente en los casos de emprendedores que tienen una idea o un concepto que quieren desarrollar. Sin embargo, el camino más correcto es el contrario, primero definir el concepto de servicio o el producto que se va a ofrecer y a partir de ahí desarrollas una estrategia de branding corporativo.
¿Qué es el branding corporativo?
Cuando hablamos de branding corporativo, nos referimos a otro de esos tecnicismos de origen anglosajón (palabras técnicas que vienen del inglés) que tanto se utilizan en el mundo del marketing. Se refiere simplemente a la creación y gestión de una marca para que sea reconocible y se aplique de forma uniforme en todos los medios. Dicho así, parece un concepto sencillo que puede realizar cualquiera, pero la realización de un correcto branding, requiere de varios pasos y especialistas si se quiere realizar de la forma adecuada.
Lo primero que debemos realizar, como toda buena labor estratégica, es un análisis completo de la empresa. Se analizan factores como el mercado, la competencia, tendencias, público objetivo, etc. El objetivo no es más que realizar la planificación de marca correcta para tratar de que sea exitosa desde sus inicios. Una vez realizado el análisis adecuado y definida la estrategia a seguir, se deben delimitar varios puntos:
¿Cuál será la identidad verbal?
¿Cómo reconocerán visualmente nuestra marca?
¿Con qué valores se identificará?
¿Qué sentimientos queremos que refleje?
¿En qué consiste el branding corporativo?
Primer paso: Buscar el nombre adecuado
No es para nada sencillo. A fin de cuentas se trata de buscar el nombre que represente nuestra marca y que deba cumplir varios aspectos. Que sea fácilmente reconocible y recordable son los principales, pero hay otro fundamental, que no esté registrado y se pueda registrar. Para llevar a cabo la labor de buscar el nombre adecuado ofrecemos nuestro servicio del naming. Mediante un estudio exhaustivo donde se tienen en cuenta muchos factores se llega a delimitar varias ideas que finalmente darán lugar al nombre de la marca.
Paso dos: Definir la imagen de marca
Llegamos al momento creativo de los diseñadores y por qué no decirlo, uno de los momentos más decisivos de cara al futuro. Se trata de la definición de la imagen de marca, que no es lo mismo que "hacer un logo". Hoy en día existen muchas herramientas con las que una persona, sin conocimientos creativos, puede tener su propio logotipo. Unas de las más destacadas últimamente es la inteligencia artificial, la cual supone una muy buena herramienta como ayuda para según que labores, pero si es complicado hacer entender a un humano lo que realmente quieres, lo es mucho más con una máquina.
Como íbamos diciendo, el proceso de creación de una marca depende mucho del análisis y la planificación. Conseguir que la marca exprese todos los valores que queremos de una forma rápida y visual es un proceso complicado y que rara vez se consigue a la primera, requiere de varios intentos. Por supuesto, realizar un diseño no es simplemente hacer cuatro bocetos, sino que requiere definir muchos aspectos para que esa imagen que va a definir a la marca sea fácilmente aplicable en varios formatos y colores, sin que llegue a perder su identidad.
Para poder realizar todo este trabajo de una forma profesional, se realizan los libros de marca o manuales corporativos, que vienen a ser las "instrucciones" de cómo se debe aplicar la marca en cada formato, los códigos de colores corporativos, las tipografías, y en algunos casos la aplicación en diversos elementos definidos.
Paso final: Definir el alma de marca
En el proceso de branding corporativo, debemos dejar claros varios aspectos como hemos visto anteriormente. Está claro que tenemos que tener un nombre y una imagen definidos y reconocibles, pero hay otros aspectos que no son tan perceptibles a simple vista y sin embargo también definen la estrategia de la marca. Hablamos en este caso del alma de la marca, ya que nos adentramos en áreas como los valores o en aquellos sentimientos que se evocan al pensar en una marca.
Sin duda esta es una de las áreas más complicadas de trabajar, ya que no deja de ser muy subjetiva en base a cada persona. Por esta razón se ha realizado un análisis y una planificación previas que nos ayudan a delimitar la completa identidad de una marca.
¿Quieres diseñar una marca?
¡Nosotros te ayudamos con el branding!
En RegisMar te ofrecemos nuestros servicios profesionales de branding corporativo para crear una marca que te represente.
Si necesitas contratar nuestros servicios no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
