La historia de Häagen-Dazs: un nombre inventado que conquistó el mundo

La historia de Häagen-Dazs: un nombre inventado que conquistó el mundo

La increíble historia real de Häagen-Dazs: un nombre inventado que conquistó el mundo

Un helado nacido en Brooklyn

La historia de Häagen-Dazs no comienza en Escandinavia, como muchos piensan. Comienza en un pequeño barrio de Brooklyn, Nueva York. En 1960, un matrimonio de inmigrantes polacos de origen judío, Reuben y Rose Mattus, decidió lanzar su propia marca de helados. No tenían grandes recursos ni una gran fábrica. Lo que tenían era pasión por hacer un producto excepcional. Reuben llevaba años trabajando en el negocio familiar de helados. Vendían paletas y barras cubiertas de chocolate. Pero él soñaba con algo más sofisticado. Quería crear un helado que compitiera con los mejores del mundo. Su objetivo era ofrecer un sabor cremoso, con ingredientes naturales y sin aditivos baratos.

En esa época, el mercado estaba lleno de productos industriales de baja calidad. Reuben quería destacar. Y para destacar, necesitaba un nombre único.

Un nombre sin sentido… pero con mucho poder

Aquí llega una de las partes más curiosas de esta historia. El nombre “Häagen-Dazs” no significa absolutamente nada en ningún idioma. Reuben lo inventó. Lo creó con una estrategia muy clara en mente. Él admiraba profundamente a Dinamarca. Durante la Segunda Guerra Mundial, los daneses habían protegido a muchos judíos de la persecución nazi. Como agradecimiento, quiso que su marca sonara danesa. Eso transmitiría calidad, tradición y autenticidad europea.

Así nació “Häagen-Dazs”: una combinación de letras que evocaba un sonido nórdico y sofisticado. El nombre tenía dos puntos clave:

  1. Era fácil de recordar.

  2. Sonaba exótico y exclusivo.

Para reforzar la idea, incluso imprimió un mapa de Dinamarca en los primeros envases. Sin embargo, nada del helado provenía de ese país. Pero el branding funcionó.

La increíble historia real de Häagen-Dazs: un nombre inventado que conquistó el mundo

La receta del éxito

Más allá del nombre, la base del éxito fue la calidad. Reuben y Rose no querían competir en precio. Querían ser “el helado más cremoso y puro del mercado estadounidense”.

Sus recetas usaban:

  • Nata fresca.

  • Yemas de huevo.

  • Vainilla natural.

  • Chocolate de alta calidad.

Al contrario que la competencia, no usaban ni conservantes ni sabores artificiales. En una época en que eso era raro, fue un golpe maestro. El boca a boca hizo el resto. Poco a poco, la gente empezó a buscar ese helado con nombre “raro” que sabía como ninguno.

De Brooklyn a las tiendas gourmet

Durante los primeros años, Häagen-Dazs se vendía en pequeñas tiendas y restaurantes de Nueva York. No había grandes campañas publicitarias. Solo una propuesta clara: “lujo en cada cucharada”. En 1976, Reuben y Rose abrieron su primera tienda propia. Estaba en la Avenida Lexington, en Manhattan. Fue un éxito inmediato. Las largas filas se convirtieron en parte del paisaje urbano. El helado había dejado de ser un simple postre para convertirse en una experiencia. Los sabores clásicos —vainilla, chocolate y café— se convirtieron en iconos. Con el tiempo, se añadieron más variedades, pero siempre bajo una misma regla: mantener la calidad.

El boom internacional

En los años 80, Häagen-Dazs ya no era solo una marca neoyorquina. Era un símbolo global de lujo y sofisticación. Se expandió rápidamente a Europa y Asia, adaptando algunos sabores a cada mercado sin perder su esencia. El logotipo, elegante y simple, se mantuvo casi intacto. El nombre inventado, que al principio parecía una apuesta arriesgada, se convirtió en su mayor fortaleza. La gente lo asociaba con algo premium, casi artesanal.

Un marketing adelantado a su tiempo

Una de las claves de este fenómeno fue su estrategia de posicionamiento. Mientras otras marcas competían por precio, Häagen-Dazs decidió vender una idea: placer y exclusividad. Sus campañas no mostraban niños felices ni familias comiendo en el parque. Mostraban parejas elegantes, música suave y luces tenues. Era un helado para adultos. Un producto que no solo se comía: se saboreaba. Este enfoque rompió moldes. Hizo que la marca destacara en un mercado saturado y la diferenció claramente de sus competidores.

La compra por una multinacional

En 1983, Reuben y Rose vendieron la empresa a Pillsbury Company. La decisión no fue fácil, pero permitió que la marca siguiera creciendo a gran escala. Con mayores recursos, se expandió a más países y abrió cientos de tiendas alrededor del mundo. Más tarde, General Mills adquirió Pillsbury, convirtiéndose en la nueva propietaria de Häagen-Dazs en la mayor parte del mundo. En Estados Unidos, la licencia de fabricación pertenece a Froneri, mientras que en otros países la gestiona General Mills directamente.

Lo que no ha cambiado

A pesar de los cambios de dueños y de la expansión global, hay cosas que no han cambiado:

  • El nombre sigue siendo el mismo.

  • El posicionamiento premium se mantiene.

  • La calidad de los ingredientes continúa siendo un pilar central.

La marca ha sabido conservar su esencia mientras crecía. Ha mantenido esa aura de exclusividad que tanto atrajo a los consumidores desde el primer día.

Un legado que sigue creciendo

Hoy, Häagen-Dazs está presente en decenas de países. Sus tiendas y productos en supermercados mantienen la misma promesa: ofrecer un helado cremoso, intenso y elegante.

El secreto no fue solo una buena receta. Fue la combinación perfecta de calidad, estrategia de marca y una historia poderosa.

Lo irónico es que, al final, la marca más “europea” de helados nació en Brooklyn y no en Copenhague. Y eso demuestra algo importante: el branding bien hecho puede convertir un nombre inventado en un símbolo global.


Preguntas frecuentes sobre Häagen-Dazs


 

Tu marca también puede cambiar la historia, ¿por qué no empezar hoy?.

¿Quieres registrar tu marca o nombre comercial ahora?

Contacta con nosotros en el teléfono:

T: +34 971 94 12 15

M: +34 611 268 761

Atendemos de lunes a viernes de 8:00 h a 15:00 h

Oficina solo visitas concertadas

Envía  un formulario con la información que quieres registrar y contactaremos contigo