Las cinco marcas españolas más relevantes a nivel mundial
ÍNDICE
En un mundo globalizado, ciertas marcas se convierten en estandartes de su país de origen, llevando su legado y calidad a todos los rincones del planeta. España, con su rica historia y cultura, ha visto cómo algunas de sus marcas han alcanzado este estatus global. En este artículo, exploramos cinco marcas españolas que han dejado su huella en la economía y la cultura mundial.
Zara: La revolución de la moda rápida
Zara, la joya de la corona de Inditex, es más que una marca; es un fenómeno cultural que ha transformado la industria de la moda. Fundada en 1974 por Amancio Ortega, Zara es una marca española que se ha expandido a nivel mundial con una estrategia que combina las últimas tendencias con una producción ágil y eficiente. Su modelo de negocio ha sido estudiado y emulado, pero nunca igualado, manteniendo a Zara en la cima de la moda rápida.
La marca en cifras
Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) El grupo textil Inditex, al que pertenece la marca española Zara, superó por primera vez en 2023 el beneficio neto de 5.381 millones de euros, un 30,3 % más que en el anterior ejercicio del 2022.

Fuente: Inditex.com
Banco Santander: Un Gigante financiero
Desde su fundación en 1857, el Banco Santander ha crecido hasta convertirse en uno de los bancos más importantes del mundo. Su presencia en Europa, América y Asia lo posiciona como un actor clave en el sistema financiero global, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros y manteniendo un compromiso firme con la sostenibilidad y la innovación. Sin duda es una de las marcas españolas más reconocibles por su presencia no solo a nivel bancario, sino en patrocinios deportivos como el caso de la escudería de Fórmula 1, Ferrari.
La marca en cifras
Banco Santander obtuvo en el ejercicio de 2023 un total de 11.076 millones de euros de beneficio, lo que representa un crecimiento respecto al periodo anterior, 2022, de un RoTE 15,1%, sin duda un fuerte crecimiento que esperan superar en 2024 con un RoTE del 16% según palabras de su presidenta Ana Botín.
Fuente: santander.com

Telefónica: Conectividad sin fronteras
Telefónica ha jugado un papel crucial en la evolución de las telecomunicaciones desde su fundación en 1924. Con marcas propias como Movistar, O2 y Vivo, Telefónica no solo conecta personas, sino que también impulsa la transformación digital a nivel mundial, siendo un referente en innovación y desarrollo tecnológico.
La marca en cifras
Telefónica es otro gran representante de España a nivel de marca, y su facturación no se queda atrás. Con una facturación de 40.652 millones de euros en 2023 y un beneficio neto ordinario de 2.369 millones de euros, sobrepaso en un 17,1% el ejercicio de 2022, una cifra más que notable.
Fuente: telefonica.com

Iberdrola: Energía para un futuro sostenible
Iberdrola es una marca española líder en el sector de la energía renovable, con una historia que se remonta a más de 180 años. Su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad la ha convertido en una empresa pionera en la transición energética, con operaciones en varios países y una visión clara hacia un futuro energético limpio y renovable.
La marca en cifras
Iberdrola con sus 70.000 millones de euros de capitalización se sitúa como la primera utility de Europa y la segunda del mundo. Con un beneficio de 4.803 millones de euros en 2023, ha aumentado un 11% su beneficio neto respecto al pasado 2022.
Fuente: iberdrola.com

Repsol: Innovación en energía
Repsol ha evolucionado desde sus orígenes en el sector petrolero a una empresa energética diversificada que busca soluciones más limpias y eficientes. Con una historia de casi un siglo, la marca Repsol está presente en más de 90 países, enfocándose en la innovación y la sostenibilidad para enfrentar los desafíos energéticos del futuro. Además de su labor energética principalmente en el sector petrolero, también lo hemos visto destacar su marca deportivamente en el mundo del motor.
La marca en cifras
Los resultados económicos del ejercicio 2023 para Repsol, sin duda no fueron los deseados. Envueltos en un clima económico complicado y de alta volatilidad, obtuvo un beneficio neto de 3.168 millones de euros, un -26% respecto al 2022.
Fuente: repsol.com

Estas marcas no solo representan la excelencia empresarial española, sino que también demuestran la importancia de la adaptación y la innovación en un mercado global. El registro y la gestión adecuada de una marca son fundamentales para el reconocimiento y la expansión internacional, como lo muestran estos ejemplos de éxito.
Cada hora que pasa, alguien puede registrar tu marca por ti ¿A qué esperas?
¿Quieres registrar tu marca o nombre comercial ahora?
Contacta con nosotros en el teléfono:
Atendemos de lunes a viernes de 8:00 h a 15:00 h
Oficina solo visitas concertadas
Envía un formulario con la información que quieres registrar y contactaremos contigo