No es de extrañar que a muchos títulos originales del inglés, a la hora de traerlos a España se les cambie el nombre. Normalmente esto atiende a una cuestión de traducción, o en ocasiones como la Jungla de cristal, no tiene ninguna relación con el título original Die Hard (Duro de matar sería la traducción más correcta). Sin embargo, hoy vamos a hablar de un caso mu particular, el de Vaiana. ¿O deberíamos decir realmente Moana?
Vaiana o Moana ¿Cuál es el nombre correcto?
ÍNDICE
Como siempre nos gusta dar la respuesta rápida para aquellas personas que no les gusta leer demasiado la ponemos primero y la desarrollamos después. Tanto "Vaiana" como "Moana" son correctos, sin embargo depende del ámbito geográfico donde se use. El reciente estreno de la segunda parte de esta película de Disney, ha vuelvo a abrir el debate que surgió en el 2016 cuando se llevó a la gran pantalla esta peculiar historia. Y es que por entonces ya se habló del cambio de nombre de la protagonista de la película a la hora de desembarcar en Europa, nunca mejor dicho.
¿Por qué tiene un nombre diferente en Europa?
Si hablamos en este blog de una cuestión de nombres, no es porque seamos un blog de cine, sino porque estamos hablando de marcas. Hay una razón principal por la que en España a Moana se le conoce como Vaiana, y es precisamente una cuestión de registro de marcas. Resulta que la marca "Moana" es una marca registrada en varios países de Europa, no solamente en España, y esta razón llevó a la mismísima Disney a tener que cambiar el nombre de su película, y en consecuencia el de la protagonista porque no podían usar ese nombre en algunas de las clases. Evidentemente podrían usarla si solamente hiciesen la película, pero sabemos que detrás de cada largometraje de la casa del ratón, hay una orquestada estrategia de marketing para comercializar cientos de productos que no se podía llevar a cabo debido a una pequeña cuestión de titularidad de marca.
En esta ocasión hablamos de una marca de perfumes que poco o nada tiene que ver con la película, y que indirectamente se ha visto beneficiada de la publicidad generada por la controversia con Vaiana. Así que como explicamos en muchas ocasiones, una pequeña acción como tener una marca registrada, puede otorgar una gran oportunidad comercial, ya que solamente por esa acción la marca "Moana" se ha revalorizado increíblemente.
El significado del nombre Vaiana
Es cierto que el cambio de nombre era por una cuestión de marcas, pero eso no hizo que las cabezas pensantes del reino de la fantasía se quedasen de brazos cruzados. Tocaba buscar un nombre que siguiese trabajando la misma idea y así lo hicieron. Mientras que Moana es un nombre maorí (donde se ambienta la película) cuyo significado es "océano", el nombre de Vaiana, significa "agua de cueva" en tahitiano. No es exactamente lo mismo, pero tienen similitud, y al final nos quedamos con la canción de la protagonista donde repite una y otra vez "Yo soy Vaiana" y no hay más discusión.
En ambos casos el nombre hace relación al agua y a la naturaleza, elementos que resultan fundamentales para entender la película. Sin duda, el resultado fue por encima de lo esperado y la repercusión de la primera parte ha dado lugar a una segunda parte y una esperada versión de live action protagonizada por el doblador original de Maui, Dwayne Johnson (La Roca).
Vaiana no es la única
No es la única vez que Disney se ha visto obligada a cambiar de nombre alguna de sus películas. Un año después del estreno de Vaiana, le tocaba el turno a Coco, otro de los grandes éxitos de Disney, pero que también generó una pequeña problemática con el nombre. En esta ocasión tuvieron que cambiar el nombre en Brasil, pero no era por una cuestión de marca registrada, sino por su significado en el país carioca que lleva a recordar a cierta parte del cuerpo, y claro, en una película infantil no es lo más conveniente.
El New York Times también publicó un artículo en 2009 donde exponían que el título original de "Tiana y el sapo" era realmente "La princesa y el sapo". ¿Y por qué cambiaron el nombre? Porque tras el estreno donde "únicamente" recaudaron 222 millones de dólares, analizaron las estadísticas y vieron que los niños (en masculino) no querían ver una película de princesas, por lo que la maquinaria del marketing se puso a trabajar e hicieron un pequeño retoque hasta conocerla como la recordamos hoy mismo.
Si piensas que el nombre de tu marca puede también puede ser objeto de una película de Disney, no lo dudes, llámanos.
Contacta con nosotros en el teléfono:
Atendemos de lunes a viernes de 8:00 h a 15:00 h
Envía un formulario con la información que quieres registrar y contactaremos contigo